El programa “Panorama”, de la cadena británica BBC, consiguió que periodistas suyos se hicieran pasar por trabajadores de dicha factoría. Éste indica que en las instalaciones de este proveedor observaron a trabajadores exhaustos que cuando terminan su turno y acuden a sus dormitorios sólo les apetece dormir, sin ganas de levantarse e ir a comer aún estando hambrientos, y que incluso a alguno de ellos le cuesta coger el sueño por la tensión del día.
La compañía que dirige Tim Cook ha expresado su desacuerdo con las conclusiones del programa. Según detallan en la web de la BBC,
nadie de Apple quiso ser entrevistado para dicho reportaje, aunque sí
mandaron un comunicado explicando que trabajan con los proveedores para
hacer frente a los déficits y reconocen que el trabajo en este sentido
nunca termina.
Este programa también viajó a la isla indonesia de Bangka, allí encontraron evidencias de que estaño procedente de minas ilegales, y extraído por niños, podría estar entrando en la cadena de suministro de Apple.La BBC resume el contenido este documental, de una hora de duración, así: “Apple es la marca más valiosa del planeta, hacen productos que todo el mundo quiere, pero ¿cómo tratan a sus trabajadores cuando el mundo no está mirando? Panorama viaja a China para mostrar cómo es la vida de los trabajadores que hacen el iPhone 6. Y no son sólo las fábricas. El reportero Richard Bilton viaja a Indonesia para encontrar a los niños que trabajan en algunas de las minas más peligrosas del mundo. ¿Se destina este estaño en los productos de Apple?”
Tras la emisión de este documental, los directivos de Apple, en concreto Jeff Williams y Tim Cook, se han sentido muy molestos y han enviado el siguiente correo, publicado en The Telegraph, al staff interno de Apple en UK.
Aquí la web de Apple detalla su compromiso por las buenas condiciones laborales de sus trabajadores.
El video de la parte de la derecha es el documental completo Apple’s broken promises, Las promesas incumplidas de Apple
@ignaciocayetan
@ignaciocayetan